domingo, 29 de noviembre de 2009

viernes, 27 de noviembre de 2009

GRADUACION DE JORGE MANUEL MOTA CASTRO


Esta foto es de gran recuerdo para la familia Mota Castro, ya que en ella se muestra cuando Jorge Manuel (Jorgin) hace entrega a la familia de su titulo de graduación de Ingeniero Eléctrico, de INTEC, en el mes de Marzo año 2007.

lunes, 23 de noviembre de 2009

FOTOS PARA RECORDAR


Esta foto tomadas al princio del 1987, estamos Miledys, Ramon y Jorge, fue tomada unos meses antes de morir Ramon Mota Nin.

CASA DE LA FAMILIA MOTA NIN EN BARAHONA

Esta casa ubicada CALLE TONY MOTA RICART NUM. 7 DEL SECTOR EL NACO, de la PROVINCIA DE BARAHONA, era donde residía la FAMILIA MOTA NIN.

Fue demolida solo queda en el recuerdo.

miércoles, 18 de noviembre de 2009

Jorge Mota Nin: FOTO DE LOS ESPOSOS MANOLITO MOTA Y MILEDYS NIN DE MOTA

Jorge Mota Nin: FOTO DE LOS ESPOSOS MANOLITO MOTA Y MILEDYS NIN DE MOTA

Jorge Mota Nin: JOSE MARTI EN BARAHONA

Jorge Mota Nin: JOSE MARTI EN BARAHONA

FOTO DE LOS ESPOSOS MANOLITO MOTA Y MILEDYS NIN DE MOTA

MANUEL MOTA HIJO (MANOLITO) Y MILEDYS
Manuel Mota Hijo (monolito), hijo del Ingeniero Manuel de Reglas Mota y la señora Leticia Hernandez, Manolito se caso con Maria Miledis Nin en la provincia de Barahona
hija de Señor José Nin y la Señora Enorbina Nin. El Matrimonio Mota Nin procrearon una familia de 6 hijos, José Manuel, Orlando, Jorge Antonio, Ramón (fallecido), Flavia y Carmen.

Esta Familia es oriunda de Barahona, luego se trasladaron a Santo Domingo a continuar sus estudios universitarios (Orlando, Jorge, Ramón y Carmen ) y José Manuel y Flavia se trasladaron a los EE.UU.



Manolito Mota murio el 1 de Agosto del 1987 en Santo Domingo R.D.

lunes, 9 de noviembre de 2009

JOSE MARTI EN BARAHONA

José Marti En Barahona


El 20 de septiembre del año 1892, en horas de tarde, una tarde tranquila, apacible en el poblado de Barahona que para entonces comenzaba a dar los primeros pasos en los difíciles caminos hacia el desarrollo, diríamos que era una villa, un espacio pequeño que semejaba un verdadero paraíso, un vergel de bellezas incomparables premiado por la naturaleza, pero esa tarde quedaría marcada en el calendario de la eternidad como una tarde de grata recordación.
Un grupo de compueblanos vio llegar un balandro de unas 10 toneladas llamado Lepido, llego al puerto para bañar con la belleza de su misión en las aguas benignas de nuestros mares, para muchos era una embarcación mas y no lo era puesto que en ella viajaba la dignidad, la libertad y el mas ilustre de los ciudadanos de America llegaba a nosotros Don José Marti, soldado de la justicia, de la libertad, que no vino a Hollar nuestro suelo fértil, grávido de gratitud y amor, vino con la palabra libertad y patria aprisionadas en su corazón para ofrecerla a los hombres que como el se sentían émulos del ideal de Enriquillo que hizo de su vida una gesta libertaria capaz de contagiar los espíritus libres con la inspiración de su ideal.
Vino Marti a recoger el pensamiento y el ideal libertario de estas tierras, vino a reabastecerse de amor que es la esencia más pura del verdadero patriotismo.
Por ello el 20 de Diciembre de 1892 el balandro Lepido no trajo cañones ni pólvora, trajo en sus adentros la mejor lírica, de la mejor poesía, trajo a José Marti una palabra mayor, una evocación, una ruta obligada hacia la libertad, la independencia y la soberanía de nuestros pueblos.
La visita del bardo cubano y patriota nos la relata Don Carlos A. Mota, al evocar los recuerdos de su estadía en Barahona con una exactitud que describe como este visitante distinguido impregno en el sentimiento de sus compueblanos.
- José Marti llego a este pueblo, si mal no recuerdo en el año de 1892 su balandro debía ser de unas 10 toneladas, tan pronto puso sus pies sobre la tierra barahonera le fueron tomadas sus maletas por un ciudadano a quien solo recuerdo por el nombre de Chichi el loco quien lo llevo a la casa de familia del Gobernador Don José Dolores Matos.
De la casa del gobernador después de compartir con la familia y algunos amigos visito la casa de mi familia para conocer e intercambiar impresiones sobre la situación de cuba.
La presencia de Marti en Barahona congrego a muchas personas de la localidad en la casa de la familia Mota, personas que querían conocerle y oír de sus labios lo que estaba pasando en cuba, fueron tan dulces las palabras de marti que a Don Jaime Mota y los que le oyeron se le grabaron para siempre en su memoria Nunca he de olvidar dijo Don Jaime con frases emotivas en su voz un tanto apagada por el paso de los años – Aquellas palabras casi lapidarias expresadas por Marti “No es un Hombre el que habla, es un pueblo que atado con fuertes cadenas lucha y grita para romperlas, para obtener su libertad”.
En su significativa estadía sembró Marti en el corazón de los barahoneros los anhelos de libertad que lo llevarían por todo el mundo con la causa de el pueblo cubano a cuesta, ¡Su causa!, visito compatriotas cubanos residentes aquí hasta la mañana del 21 de septiembre después de escribir una misiva a su entrañable amigo el ilustre hijo dominicano Federico Henríquez Y Carvajal, de aquí salio rumbo a Haití escoltado o conducido por 2 prácticos de gran experiencia Nicolás Cabuyas y Minene López quienes tuvieron el encargo de conducirlo a su destino.
El profesor Juan Bosch al hacer el recordatorio de tan memorable visita, en un hermoso articulo que escribiera para la revista bohemia de cuba y que fuera reproducido en el periódico vanguardia del pueblo nos dice – José Marti partió de Barahona con honda satisfacción, de la casa de Don Jaime A. Mota que esta próxima a la playa, el gobernador José Dolores Matos, Don Jaime A. Mota y un grupo de notables ciudadanos se despidieron de marti haciéndole señales de gratitud hondeando sus brazos al visitante que se despedía de ellos por entre una hilera de cocoteros de mas de un kilómetro entre la espesa vegetación que coronaba nuestras tierras, fue un día 20 de diciembre del 1892 que José Marti vino a bendecir con su presencia Bienhechora nuestros pueblo hace casi 117 años, y para que no se olvide nuestra historia la recordamos con la reverencia y la veneración que esta honrosa visita nos deparo, por que con ella Barahona se inscribió en la lista de las naciones que aportaron su solidaridad para la liberta de cuba al darle aliciente al padre, mentor y guía de la gesta libertaria de la mayor de las antillas, la cuba histórica de siempre.
El autor es Abogado y Poeta.

CARTA DE TONY MOTA RICART A SU MADRE (TONY ERA HERMANO DE JAIME MOTA DE BARAHONA

Testimonios de resistencia
Carta de Antonio Mota Ricart (Tony) a su madre, doña Angela (Manuscrita)
Doctor Antonio de Jesús Mota Ricart (a) Tony.
Vino por Maimón. Nacido en Santo Domingo, tenía 24 años. Abogado. Durante los percances de la travesía, contribuyó a que se mantuviera el valor y la calma. Por tener pies planos iba a ser descalificado, pero protestó enérgicamente, alegando, que nadie podía impedirle venir a luchar por su patria. Se cree fue prisionero en el área de los combates, próxima al desembarco, otra versión dice que murió en San Isidro.
Marzo 15, 1959.
Mi querida mamá:
Si alguna vez recibes esta carta ya yo estaré muerto, y en este momento lo único que se me ocurre es pedirte perdón por todas las cosas que te he hecho.
Lo único que te pido en este momento es que prosigas tu vida como si nada hubiera pasado, piensa que nada ni nadie es indispensable.
Jamás pienses ni trates de echarle la culpa a nadie de lo que ha ocurrido, todo lo que he hecho, lo he hecho con los ojos abiertos, y sabiendo que era casi seguro que me matarían.
Pero a pesar de todo esto daría con gusto mi vida con tal de acabar con la maldición que pesa sobre S. D. desde hace 29 años.
Si mi actitud les ocasiona algunos inconvenientes sinceramente les pido perdón, pero cuando he visto a padres de familia que han abandonado hijos, mujer y todo, creo que jamás yo podría vivir tranquilo sin hacer lo mismo.
Despídeme de papá y de toda la familia.
Tony
P.D.Un abrazo para Jaime.(1)
(1)Su hermano menor.

viernes, 6 de noviembre de 2009

MENSAJE DE CRECIMIENTO

EL HOMBRE SOLO ALCANZA SU MADURES CUANDO ES CAPAS DE TENER LA SERENIDAD CON LA QUE JUGABAS CUANDO ERA NIÑO.

domingo, 1 de noviembre de 2009

Jorge Mota Nin: Cumpleaño Numero 54 de Jorge Ant. Mota Nin

Jorge Mota Nin: Cumpleaño Numero 54 de Jorge Ant. Mota Nin

Cumpleaño Numero 54 de Jorge Ant. Mota Nin

Al cumplir mis 54 Años de edad, le dio gracias a Dios por habérmelo permitido al junto mi Familia.
Como podrán ver en la foto de arriba, me encuentro acompañado de mi esposa Neris, mis hijos Jorge Manuel (Jorgin) y Yerusa Jorgina, mi nieto Jorge Khalid y mi sobrina Esperancita ( la cual es hija de mi difunto hermano Ramón)


En esta foto podemos ver cuando apago la vela que simboliza los años cumplido, claro que si fueran 54 velas pues no cupieran en el viscocho, pero nada pienso que con Dios por delante seguire cumpliendo muchos años mas.



Aquí estoy con mi hermano Orlando y mi hijo Jorgin. Los demás hermanos y mi madre no se encuentran ya que José Manuel, Flavia y mi Madre viven en EEUU y Carmen por razones religiosas no asiste a este tipo de celebraciones.




Cumplir 54 años al junto de su familia es un éxito de la vida, le doy gracias a Dios por la esposa, hijos y nieto que tengo, le dio gracias a Dios por los padres, hermanos y hermanas que tengo, le doy gracias a Dios por los amigos sincero que tengo y le agradezco a Dios las cosas que tengo y lo que he aprendido en el plano espiritual, ya que lo material es fantasía.




REFLEXION




EL HOMBRE ALCANZA SU MADURES, CUANDO ES CAPAS DE TENER LA SERENIDAD CON QUE JUGABA CUANDO NIÑO.




jueves, 1 de octubre de 2009

FAMILIA MOTA CASTRO


La familia Mota Castro oriunda de la provincia de Barahona, República dominicana, surge del matrimonio del Ing. Jorge Antonio Mota Nin y la Licda. Neris Castro de Mota, los cuales se trasladaron al ciudad de Santo Domingo y proquearon dos hijos, Jorge Manuel Mota Castro (ingeniero eléctrico) y a Yerusa Jorgina Mota Castro (estudiante de termino de psicología).
Tenemos un nieto el cual es la alegria de la familia que es Jorge Khalid Mota.
En la foto se muestra la celebracion del primer año de Jorge Khalid

















Familia Mota Castro

lunes, 24 de agosto de 2009

Familia Mota Nin

La familia Mota Nin oriunda de Barahona, fue procreada por el Sr.Manuel Mota Hijo (manolito fallecido) y la Sra Maria Miledis Nin de Mota, de dicho matrimonio tubieron seis hijos Jose Manuel, Orlando, Jorge, Ramon (fallecido), Flavia y Carmen, los cuales nacimos y nos criamos en Barahona de lo que nos sentimos olgullosos.

domingo, 26 de julio de 2009

Jorge Mota Nin: DIA DE LOS PADRES

Jorge Mota Nin: DIA DE LOS PADRES

DIA DE LOS PADRES

Felicitaciones a todos los padres del mundo en especial a los Dominicanos.
Señores los padres responsables juegan un papel importante en la crianza y formacion de los hijos.
Tenemos que reconocer que las madres juegan también un gran papel y mas si son madres solteras ya que ellas juegan los dos papel (madre y padre al mismo tiempo).

Pues felicidades a los padres y aconsejo a los hijos a respetar a sus padres y ser condescendientes con ellos, ya que cualquier consejo que un padre le da a un hijo es bueno.

viernes, 10 de julio de 2009

FOTO DEL COLEGIO EVANGELICO MORGAN


EN ESTE COLEGIO UBICADO EN LA CALLE URUGUAY DE BARAHONA, DONDE ESTUDIAMOS TANTAS PERSONAS DE DISTINTAS GENERACIONES, DIFERENTES PUEBLOS Y PAISES, LO RECUERDO COMO EL PRIMER DIA, A SUS DIRETORES LA SRA. RUD Y A SAMUEL, MENSIONARE ALGUNOS PROFESORES YA QUE FUERON MUCHOS ENTRE ELLOS DOMINICO NIN, CARVAJAL, BOCHE, MACHO, CRISTOBAL, GIL, PASTOL SAMUEL GRANO DE ORO PASTOL ALVINO,
PROFESORA.BETHEL CARBONEL, NATIVIDAD, MANUELA, PILONA, ATRANA Y EL PROF. DON VIRGILIO PELAEAZ ENTRE OTROS.

CASA DE LA FAMILIA NIN, EN LA CALLE ANACAHONA 103 DE LA CIUDAD DE BARAHONA


En esta casa vivio Manolito Mota con su esposa Miledis Nin de Mota y sus hijos. Tambien vivieron los hijos de Jose Nin y Enorvina, ya que algunos vinieron a estudiar a Barahona entre ellos George W. Nin y Nin (fellecido), Heridania Nin de Perez, Guillermina Nin y Nelson Nin estos dos ultimos residen actualmente en dicha casa.
Aporte de
Jorge Mota Nin

martes, 26 de mayo de 2009

Soy Barahonero

Para mi es orgullo ser Barahonero, por lo que me siento feliz de poder ver y leer tontas cosas bonitas de nuestro pueblo.

Saludo a todos mis compoblanos.
Jorge Mota Nin